Error 404. ¿Sabes que hacer cuando aparece?

error 404 sabes como solucionarlo

Si estás leyendo esto, puedo ser que lo estés viendo en tu web ahora Y la verdad es que este tipo de errores puede estar indicando problemas significativos que debemos resolver de inmediato. Y más aún si tu negocio depende de eso. 

Así que si estás pasando por eso, no te preocupes, porque te vamos a dar las opciones para que puedas resolverlo de inmediato.

pero

¿qué significa que nos aparezca un error 404?

Por cada vez que aparece en tu pantalla “404 page not found“, se indica que no se ha podido encontrar la página web a la que estás intentando acceder.

Es decir, no es un problema del servidor, sino más bien un problema con esa página en específico. Por lo tanto, lo que está indicando es que la dirección a la que apuntas o bien no existe o está rota

Por otro lado, cada sitio web puede diseñar la forma de mostrar este tipo de mensajes. Así que si buscas, seguro encontrarás maneras muy creativas de hacerte pasar este trago amargo.

De hecho, tú también puedes hacerlo, lo importante será colocar el mensaje adecuado. Entre los más comunes están: “error 404”, “http 404”, “La URL solicitada no puedo ser encontrada”, “404 page not found” y muchos más.

En cuanto al diseño, dependerá entonces de su desarrollador, y generalmente se pueden ver en cualquier sistema operativo.

error 404 porque sucede y como repararlo
error 404 porque sucede y como repararlo

¿Cuál es la razón de que me aparezca este error?

Básicamente pueden ser muchas las razones para que tu pantalla te muestre un mensaje http 404. Y ciertamente son más comunes de lo que crees. De hecho, entre más páginas contenga tu sitio, mayor será la probabilidad de que se muestran.

¿Cuándo se convierten entonces en un problema urgente de resolver?

Cuando el número de errores supera el 10% del total de tus páginas. Sin embargo, esto no significa que antes no fuese importante de solucionar, solo que ahora es obligatorio hacerlo.

Entonces, las causas probables más comunes para estar mirando un error 404 en tu pantalla son:

  • El primer error que debemos descartar es el haber escrito mal la dirección de la página. Así, cualquier omisión o adición de un carácter puede generar un 404.
  • Lo siguiente a descartar es revisar si la página en cuestión fue cambiada de ubicación. Por ejemplo, decidiste modificar la categoría a la que pertenece y por lo tanto se modifica su posición.
  • En tercer lugar, debemos descartar que la página no haya sido eliminada, por lo que evidentemente no podrá ser encontrada y el error 404 así lo indicará.
  • Este es un error muy común cuando migramos páginas web a una nueva, por lo que hay que estar muy pendiente de este tipo de inconvenientes.


En qué puede afectarte un mensaje de “404 page not found”

Por supuesto, la mejor recomendación sería no tener ninguna página que genere un error 404.

rankeamiweb


Los motivos son los siguientes:

  • De cara a tus visitantes y posibles clientes, esto te representará una pérdida importante en tus seguidores y, en consecuencia en las posibles ventas. Por ello te recomendamos que cuando diseñes tu sitio, personaliza la página 404, para que puedas así colocar por ejemplo, un botón que permita acceder nuevamente a la web.  Podrías incluso optar por un buscador de productos similares.
  • Cómo bien sabes debes siempre tener una buena estrategia SEO para tu sitio web. Pero, un mensaje del tipo “404 page not found” le indica a Google que la experiencia que se obtiene en un sitio no es buena. Además, cuando el usuario recibe el error en su pantalla se devuelve al buscador impactando en tu clasificación. Así que sus implicaciones las verás rápidamente reflejadas en tu posicionamiento.
  • Por supuesto, al generarse una mala experiencia lo siguiente que se verá afectado será tu reputación y profesionalismo. Y claro está, habrás perdido un potencial cliente porque al cerrar la pestaña seguramente se fue en búsqueda de tu competencia.
SEO local rankeamiweb en local

¿Te gustaría que tu negocio fue el primero en los buscadores?

¿Tengo forma de saber dónde se ubican los errores 404 de mi sitio?

Ciertamente sí, pues gracias a la tecnología hoy día contamos con muchas herramientas para hacerlo. Así, puedes elegir entre:

Entonces

¿cómo le damos solución a este terrible error 404?

Son muchas las recomendaciones que podemos darte, por lo que iremos desde la más simple hacia las más complejas. Seguramente, en alguno de ellos encontrarás como solucionar tu error 404 fácilmente, porque por lo general responden a descuidos tontos que hemos cometido.

Si estás buscando una página y te aparece el error:

  • Actualizar: 

La primera opción es la más sencilla de todas pues solo requiere de presionar de forma conjunta la tecla CTRL y F5. Esto actualizará la página y solucionará el problema si el error fue ocasionado por un problema al cargarla.

Lo siguiente, por supuesto, será verificar que no hemos cometido error alguno al escribir la dirección en el navegador. 

Otra opción podrías ser verificar subir un nivel, es decir, por ejemplo: si la página es www.misitio.com/herramientas/ebooks/ podrías retroceder un nivel escribiendo www.misitio.com/herramientas/ y buscar allí el siguiente enlace que apunte a “ebooks”.

Para saber si es necesario limpiar las Cookies en tu dispositivo, y borrar la memoria caché, prueba primero abrir la página en otro equipo, por ejemplo, en tu celular. Si esta abre correctamente entonces una limpieza podría ser lo que resuelva tu problema.

Los malware podrían estar tras un error 404, por ello sería bueno que también los descartados.

¿Conoces el programa Malwarebytes ? Pues entra y conoce unos de los programas gratuitos mejor para evitar ataques de virus,malware y troyanos.

!pero¡


Cuando es tu página la que está creando el error 404:

  • Ponte en contacto con tu proveedor de alojamiento:

Podría tratarse del servidor, aunque no es lo más común en estos casos. Una manera de verificarlo previamente es tratar de abrir cualquier otra página, así, si esta carga de forma adecuada el problema entonces es otro.

  • Re direccionamiento 301

Si has cambiado o migrado la dirección URL de tu sitio web, se pueden estar generando muchos mensajes “404 page not found”. Uno de los más comunes sucede cuando otros sitios web apuntan a tus páginas ubicadas en la URL antigua y por lo tanto se generará un error 404.

Por supuesto, no queremos perder esos backlinks, pero tampoco podemos contactarlos a todos y pedir que cambien la ruta de acceso ¿cierto?

Te dejo un articulo de Gotchseo donde explica los beneficios de crear backlinks hacia vuestra web. How to Build Backlinks in 2019 (NEW Guide) – Gotch SEO

Entonce ¿cual es la mejor solución?

Por lo tanto, la mejor manera para solucionar este inconveniente es utilizando el re direccionamiento 301

¿Qué significa esto?

Muy fácil, pues con esto lo que hacemos es notificarle a Google que cuando alguien introduzca la dirección que ya no existe, lo lleve directamente a la nueva página.

Lo mejor de todo es que el usuario no se da por enterado de lo que está pasando, porque él simplemente introduce un enlace en su buscador, y la página correcta se muestra en su pantalla.

Hacerlo dependerá  entonces del sistema de gestión de contenido que estés manejando para tu sitio web y de tu conocimiento. De acuerdo a lo que tengas y cuánto sepas podrás redireccionar a través de pluggins o hacerlo dentro del archivo htaccess.

Así, por ejemplo, si tu web está montada en WordPress, podrías utilizar el pluggin Redirection de WordPress. Una de sus grandes ventajas es que puedes cambiar la URL de cualquier contenido publicado y el pluggin se encarga de hacer el re direccionamiento 301.

Archivo htaccess

Por otro lado, si no conoces bien cómo se maneja el archivo htaccess, lo mejor entonces será ni verlo. Así que lo ideal sería buscar ayuda o pedirle asesoría a tu proveedor de alojamiento.

En todo caso, el archivo htaccess está alojado en tu servidor, dentro de la carpeta raíz del sitio web. Es decir, cuando alguien escribe tu URL, este es el archivo que primero se carga y que contiene información vital para tu web, y de allí lo delicado que puede ser modificarlo.

En todo caso, y si conoces del tema, entonces te recomiendo que:

  • Lo primero es hacer un backup del archivo antes de hacer ninguna modificación.
  • Además, no realices cambio alguno sobre las líneas que contiene le archivo.
  • Prueba todos los nuevos enlaces y verifica que funcionen bien.
  • Y procura hacer cualquier modificación a una hora e la que tu tráfico sea poco o ninguno.
Error 404 descubre como solucionarlo en rankeamiweb
Error 404 descubre como solucionarlo en rankeamiweb

¿Cuándo hacer un re direccionamiento301?

Cuando hayas eliminado una página en tu sitio debes recordar que los motores de búsqueda se pueden tomar casi un mes antes de darse por enterados. Incluso, tus usuarios y seguidores pueden haber guardado tu sitio entre sus favoritos, por lo que siempre intentarán buscarte a partir de allí.

Por lo tanto, es muy recomendable que realices re direccionamientos hacia una nueva aunque diferente ubicación, como por ejemplo hacia tu home.

Además, cuando Google consigue que un enlace contiene una re dirección del tipo 301 entonces opta por:

  • Eliminar de una vez el enlace antiguo, por lo tanto dejará de aparecer la página anterior dentro de sus listas de resultados.
  • Por supuesto, lo siguiente que hará es incluir el nuevo enlace dentro de sus opciones.
  • Si tu página anterior tenía un buen ranking de popularidad, entonces Google lo transferirá a la nueva dirección. Es decir, si piensas en tus estrategias SEO, entonces lo mejor es pensar en re direccionamientos 301.

¿Cuánto tiempo podemos dejar un 301?

En realidad, podrías ser una opción permanente, aunque la práctica nos indica que esto no es tan fácil de hacer. Por lo tanto si de tiempo hablamos lo recomendable sería mantener la re dirección por al menos un año.


Esperamos que esta publicación te haya servido de ayuda para poder solucionar este error 404.

Hasta la siguiente publicación.


Rankeamiweb smartphone

¿Conoces nuestros packs de backlinks? !No¡

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *